La relación entre el sueño y la frecuencia cardíaca en adultos - Inn Mattress

Dormir es esencial para la salud y el bienestar general, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo tu frecuencia cardíaca durante el sueño afecta tu salud? En este artículo, exploraremos la relación entre el sueño y la frecuencia cardíaca en adultos, incluido lo que se considera un rango normal de frecuencia cardíaca durante el sueño, los factores que pueden afectarlo y cómo afecta su salud general.

Comprender la frecuencia cardíaca durante el sueño

Su ritmo cardíaco naturalmente disminuye durante el sueño como parte de los procesos de restauración naturales del cuerpo. Según la Asociación Estadounidense de Apnea del Sueño (ASAA), la frecuencia cardíaca en reposo de un adulto promedio suele estar entre 60 y 100 latidos por minuto (BPM) mientras está despierto. Sin embargo, cuando duermes, ese rango generalmente disminuye a 40-60 BPM.

Durante las etapas profundas de movimientos oculares no rápidos (NREM) o sueño de ondas lentas (SWS), que generalmente ocurren temprano en la noche después de quedarse dormido según una investigación realizada por el Dr. Michael Breus del The Sleep Doctor Institute, los latidos del corazón pueden incluso disminuir. por debajo de 40 BPM antes de volver a subir más tarde con movimientos oculares rápidos (REM) o etapa ligera de NREM/inicio del sueño.

Entonces, si alguna vez te despertaste sintiéndote descansado pero notaste que tu Fitbit dice que tu FC durante la noche estuvo por debajo o por encima de lo que se considera "normal", no entres en pánico: ¡estas fluctuaciones son normales durante un ciclo de sueño nocturno típico!

Factores que afectan la frecuencia cardíaca durante el sueño

Varios factores pueden afectar la frecuencia cardíaca durante las diferentes etapas del sueño, así como a lo largo de los ciclos nocturnos:

  • Edad: Las personas mayores suelen tener ritmos de descanso más lentos debido a los cambios relacionados con el envejecimiento.
  • nivel de condición física: Las personas que hacen ejercicio con regularidad pueden experimentar una FC en reposo más baja que las que no lo hacen.
  • Composición corporal: Las personas con más masa muscular también pueden experimentar RR más bajos en reposo.

Además, algunos factores externos, como el consumo de cafeína o alcohol o el uso de ciertos medicamentos, también pueden afectar la frecuencia cardíaca durante el sueño. Vale la pena señalar que estos factores externos también pueden alterar los patrones normales de sueño y afectar la calidad general del sueño.

¿Por qué es importante la frecuencia cardíaca durante el sueño?

Según un estudio de 2013 publicado en "Circulation", la revista de la Asociación Estadounidense del Corazón, una frecuencia cardíaca más alta durante la noche se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares como hipertensión, enfermedad de las arterias coronarias (EAC) y accidente cerebrovascular.

Los investigadores creen que las frecuencias cardíacas elevadas durante la noche pueden ser indicativas de problemas de salud subyacentes, como estrés crónico o apnea obstructiva del sueño (AOS), una afección grave en la que la respiración se interrumpe repetidamente durante el sueño. En algunos casos, estos problemas pueden incluso conducir al síndrome de paro cardíaco repentino (cuando los latidos del corazón se detienen por completo), especialmente cuando se combinan con otros factores de riesgo como la obesidad.

Por otro lado, una FC baja durante la noche tampoco necesariamente significa que algo anda mal. En pocas palabras, dormir a veces por debajo de 40 BPM generalmente no necesariamente causa daño. En realidad, podría revelar éxito en el manejo de factores contribuyentes modificables, incluidos los niveles de aptitud física. Hábitos dietéticos y rutina de ejercicio regular.

Una frecuencia cardíaca óptima en reposo debería depender más de lo que le hace sentir bien a alguien diariamente y no de cualquier número por sí solo. Si se siente bien descansado después de despertarse y no tiene antecedentes combinados con síntomas, entonces percibir el rango más bajo está dentro de los resultados esperados. si no se acompaña de ninguna enfermedad clínica

Es esencial que las personas que notan fluctuaciones fuera de sus propios valores de referencia durante varias mediciones nocturnas junto con síntomas anormales como dolor en el pecho, palpitaciones y fatiga busquen atención médica lo antes posible.

Por esta razón, monitorear su frecuencia cardíaca durante la noche utilizando tecnología portátil puede proporcionar información útil sobre su estado de salud general, según el Dr. Breus y agrega: "la variabilidad de la frecuencia cardíaca proporciona indicadores tempranos sobre posibles cambios en el bienestar". Al comprender mejor cómo los diferentes factores del estilo de vida afectan nuestros procesos restaurativos nocturnos, podemos realizar pequeños cambios que pueden conducir a resultados mucho mayores.

Conclusión

En conclusión, la frecuencia cardíaca durante el sueño es un aspecto importante de la salud y el bienestar general. Comprender lo que es normal para usted en términos de frecuencia cardíaca en reposo mientras duerme y cómo fluctúa a lo largo de la noche podría proporcionar información valiosa sobre su estado de salud general. Si bien existen algunos factores externos que pueden afectar los valores de FC nocturnos, realizar cambios en el estilo de vida, como ejercicio regular, hábitos alimentarios saludables y un manejo adecuado de la medicación, puede ayudar a promover mejores RR durante la noche junto con una mejor calidad del sueño con el tiempo, según el Dr. Breus, quien también recomienda consultar a un Consulte al proveedor de atención médica si aparecen síntomas anormales o lecturas repetidamente elevadas/bajas.

Al cuidar nuestro cuerpo a través de hábitos diarios conscientes, prácticas de bienestar cognitivo y buscar atención médica cuando sea necesario, podemos vivir una vida más saludable hoy y en los años venideros.

preguntas frecuentes

¿El sueño tiene un impacto en la frecuencia cardíaca?

Existe evidencia de que el sueño puede tener un impacto en la frecuencia cardíaca. Un estudio encontró que las personas que dormían menos de seis horas por noche tenían una frecuencia cardíaca más alta que aquellas que dormían más de seis horas por noche.

¿Cuál es la relación entre el sueño y la frecuencia cardíaca?

Existe evidencia de que el sueño puede tener un impacto en la frecuencia cardíaca. Un estudio encontró que las personas que dormían menos de seis horas por noche tenían una frecuencia cardíaca más alta que aquellas que dormían más de seis horas por noche.

Fijarlo
es_ESSpanish